El inicio de 2025 ha encendido las alarmas en varios países debido al preocupante aumento de feminicidios. Tras un 2024 que registró cifras históricas en distintos lugares del mundo, las primeras estadísticas de este año indican que la violencia de género sigue siendo una grave problemática social.
Para más noticias en YouTube dale click al link 👉🏼 https://youtube.com/@mundoxpr?si=vCPEv1eDFP7CnvPv
Un 2024 marcado por la violencia de género
Según datos oficiales, el 2024 se convirtió en el año con mayor cantidad de feminicidios desde que se tienen registros en varios países:
• México: Se reportaron 797 feminicidios a lo largo del año, con un promedio de dos casos diarios. (Fuente)
• Puerto Rico: Entre 2021 y 2024, el 70% de los feminicidios fueron cometidos por parejas o exparejas. (Fuente)
• Argentina: Se registraron 291 feminicidios en el año. (Fuente)
El panorama en 2025
Las primeras cifras de este año reflejan que la tendencia se mantiene preocupante:
• México: Solo en enero, se reportaron 2,373 homicidios, de los cuales una parte significativa corresponde a mujeres. (Fuente)
• España: Hasta noviembre de 2024, se habían registrado 42 feminicidios, una cifra que podría seguir aumentando en 2025. (Fuente)
Un problema que exige soluciones urgentes
Las cifras demuestran que el problema de los feminicidios sigue afectando a miles de mujeres en el mundo, a pesar de los esfuerzos de distintas organizaciones y gobiernos. Expertos destacan la importancia de reforzar políticas públicas, mejorar la atención a víctimas de violencia de género y endurecer las sanciones contra agresores.
Se sigue investigando el caso.
Síguenos en todas nuestras plataformas para que te mantengas informado.
SEGUIR LEYENDO: Estos son los estados más feminicidas según el CNI
Nuestras plataformas:
• Sitio web: www.mundoxnews.com
• Instagram: https://www.instagram.com/mundoxpr
• Facebook: https://www.facebook.com/share/14rp3fs17D/?mibextid=wwXIfr
• TikTok: https://www.tiktok.com/@mundoxpr
• Twitter: https://twitter.com/mundoxnews