Las autoridades investigan el asesinato de un hombre ocurrido en la tarde del miércoles en la calle Bolívar de Santurce, justo frente a un hospital. La víctima, identificada como Héctor Miranda Rojas, alias “Pito Shell”, de 55 años y residente de Toa Baja, fue hallada sin vida dentro de un vehículo tras recibir múltiples disparos.
NOTICIA COMPLETA Y QUIEN ERA PITO SHELL LA LEYENDA EN EL VIDEO ABAJO 👇

El crimen fue reportado a las 5:32 p.m. mediante una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1. Al llegar al lugar, agentes de la Policía confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. Hasta el momento, no se ha revelado el motivo del ataque ni la cantidad de disparos que recibió la víctima.
Investigación en curso
Personal de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, en conjunto con el fiscal de turno, asumió la pesquisa del caso.
Las autoridades exhortan a cualquier persona que tenga información sobre este crimen a comunicarse de manera confidencial al 787-343-2020.
Pero Quien era pito shell
El legado criminal de “Pito Shell”: Del narcotráfico al lavado de dinero
Héctor Miranda Rojas, mejor conocido como “Pito Shell”, fue una figura clave en el narcotráfico en Puerto Rico. Durante años, lideró una organización criminal que movió grandes cantidades de droga desde Sudamérica hasta la isla, utilizando métodos sofisticados para evitar la detección de las autoridades.
Miranda Rojas estuvo vinculado a una red de tráfico de cocaína que operaba entre Colombia, Venezuela y Puerto Rico, moviendo aproximadamente 4,000 kilogramos de droga. Su grupo utilizaba aeronaves para lanzar los cargamentos al mar, los cuales eran posteriormente recogidos por embarcaciones y transportados a la isla. Desde Puerto Rico, la droga era distribuida a otros puntos de Estados Unidos.
Captura y condena
En 2007, fue acusado por un Gran Jurado federal de conspirar para lavar dinero del narcotráfico mediante transferencias electrónicas. Sin embargo, se dio a la fuga en 2008, convirtiéndose en uno de los criminales más buscados en Puerto Rico. Tras varios años prófugo, finalmente fue arrestado en 2012 en Hatillo luego de una persecución.
En 2013, se declaró culpable de lavado de dinero y recibió una sentencia de ocho años de prisión. Pero su historial delictivo no terminó ahí. En 2015, volvió a ser sentenciado, esta vez a 192 meses adicionales de prisión, tras declararse culpable de conspiración para importar cinco kilogramos o más de cocaína a Estados Unidos.
El impacto de su red criminal
Su organización operaba principalmente en la barriada Altos de Cuba en Vega Baja, desde donde coordinaba las transacciones ilícitas. A pesar de sus múltiples condenas, su nombre siguió resonando en la escena criminal puertorriqueña, y recientemente volvió a ser noticia tras ser asesinado en Santurce dentro de un vehículo.
Se sigue investigando el caso.