Los mercados financieros de Argentina se mantienen cautelosos mientras el gobierno de Javier Milei negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la renovación de un crédito de 44.000 millones de dólares y la posibilidad de obtener fondos adicionales que refuercen las reservas del Banco Central. La falta de detalles sobre los avances de estas negociaciones ha generado incertidumbre entre los inversores.

Para más noticias en YouTube dale click al link 👉🏼 https://youtube.com/@mundoxpr?si=vCPEv1eDFP7CnvPv
Impacto en los mercados
Los mercados argentinos reflejan fragilidad ante la espera de definiciones económicas:
• El índice S&P Merval cayó un 0,64%, mostrando la prudencia de los inversionistas.
• La deuda soberana sufrió un leve descenso y el riesgo país se mantiene en 722 puntos básicos.
Recaudación fiscal en aumento
A pesar de la incertidumbre financiera, la recaudación fiscal de febrero mostró un incremento del 86,5% interanual, lo que podría indicar cierta reactivación de la economía. Sin embargo, los analistas advierten que el gobierno necesita más medidas concretas para garantizar estabilidad en los mercados.
Próximos pasos del gobierno
El presidente Javier Milei tiene previsto enviar un proyecto de ley al Congreso para asegurar el apoyo legislativo en las negociaciones con el FMI. Además, se espera que el Banco Central tome medidas para estabilizar la economía y atraer nuevas inversiones.
Se sigue investigando el caso.
Fuente: SEGUIR LEYENDO
Síguenos en todas nuestras plataformas para que te mantengas informado.
• Sitio web: www.mundoxnews.com
• Instagram: https://www.instagram.com/mundoxpr
• Facebook: https://www.facebook.com/share/14rp3fs17D/?mibextid=wwXIfr
• TikTok: https://www.tiktok.com/@mundoxpr
• Twitter: https://twitter.com/mundoxnews