El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una normativa que no se aplicaba desde la Segunda Guerra Mundial, para acelerar la deportación de cientos de venezolanos, presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua, a El Salvador.
La Ley de Enemigos Extranjeros permite al presidente expulsar a ciudadanos de países con los que EE.UU. esté en guerra o en hostilidades sin necesidad de procesos judiciales previos. Históricamente, fue utilizada en la Segunda Guerra Mundial para justificar el internamiento de japoneses, alemanes e italianos en territorio estadounidense.
Según fuentes oficiales, cientos de presuntos pandilleros fueron trasladados en vuelos especiales a El Salvador, donde fueron recluidos en centros de detención de máxima seguridad. Sin embargo, la medida ha generado controversia, y un juez federal emitió una orden para detener temporalmente las deportaciones, alegando la necesidad de revisar la legalidad de su aplicación en este caso.
Esta decisión de la administración de Trump ha provocado reacciones mixtas en la comunidad internacional, con algunos sectores aplaudiendo la medida como un esfuerzo para reforzar la seguridad nacional, mientras que otros la critican por la posible violación de derechos humanos.
Se sigue investigando el caso.
Fuente: SEGUIR LEYENDO
Síguenos en todas nuestras plataformas para que te mantengas informado.
• Sitio web: www.mundoxnews.com
• Instagram: https://www.instagram.com/mundoxpr
• Facebook: https://www.facebook.com/share/14rp3fs17D/?mibextid=wwXIfr
• TikTok: https://www.tiktok.com/@mundoxpr
• Twitter/X: https://x.com/mundoxpr?s=21