Carlos Lehder, uno de los personajes más enigmáticos y controvertidos del narcotráfico colombiano, ha sido nuevamente noticia tras ser arrestado en Bogotá luego de su regreso al país procedente de Alemania, donde residía tras haber sido liberado por las autoridades de Estados Unidos. Lehder, quien fue considerado un socio clave de Pablo Escobar en los años de auge del Cartel de Medellín, estuvo más de tres décadas fuera de Colombia.
De ascendencia alemana y conocido por su perfil atípico dentro del mundo criminal, Lehder no era un simple narcotraficante. Dominaba varios idiomas, tenía una ideología nacionalista y llegó incluso a fundar un movimiento político con tintes fascistas. Su habilidad logística lo llevó a adquirir en 1978 la isla de Cayo Norman, en las Bahamas, transformándola en un puente clave para el trasiego de cocaína hacia Estados Unidos.
En 1987, Lehder fue capturado y posteriormente extraditado a territorio estadounidense, donde fue sentenciado a 135 años de prisión. Sin embargo, su colaboración con la justicia, incluyendo su testimonio contra Manuel Antonio Noriega, le permitió reducir su condena a 55 años. En 2020, fue liberado por problemas de salud y enviado a Alemania, su segundo país por derecho de nacionalidad.
Tras su reciente llegada a Colombia en marzo de 2025, las autoridades lo arrestaron al descubrir que aún enfrenta una orden de captura vigente. No obstante, su defensa alega que Lehder no tiene causas activas en el sistema judicial y espera que recupere su libertad en los próximos días.
Se sigue investigando el caso.
Fuente: SEGUIR LEYENDO