Luigi Mangione, de 26 años, se declaró no culpable este jueves 25 de abril de 2025 en el tribunal federal de Manhattan, enfrentando graves acusaciones relacionadas con el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson. La fiscalía federal anunció su intención de solicitar la pena de muerte, lo que marca uno de los primeros casos bajo esta medida desde que el presidente Donald Trump reactivó las ejecuciones federales en su segundo mandato.
EL CRIMEN QUE SACUDIÓ A LA INDUSTRIA DE SALUD
Los hechos ocurrieron el 4 de diciembre de 2024, cuando Brian Thompson fue asesinado a tiros frente a un hotel en Midtown Manhattan, justo antes de asistir a una conferencia de inversores. La investigación federal señala que el ataque fue premeditado y motivado por razones ideológicas vinculadas al descontento con el sistema de seguros de salud en Estados Unidos.
Luigi Mangione fue capturado cinco días después en Altoona, Pensilvania. Durante su arresto, las autoridades le confiscaron una pistola fabricada con impresora 3D, un silenciador y un manifiesto manuscrito de tres páginas en el que criticaba duramente la industria de seguros médicos estadounidense.
LA POSICIÓN DE LA FISCALÍA Y LA DEFENSA
Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, calificó el asesinato como una “ejecución premeditada y políticamente motivada”, alineándose con la política del presidente Trump de aplicar la pena capital en crímenes de extrema gravedad.
Sin embargo, los abogados defensores de Mangione argumentaron que las declaraciones públicas de la fiscal general antes de la presentación formal de cargos violaron los protocolos del Departamento de Justicia, afectando potencialmente el derecho del acusado a un juicio justo. También expresaron su preocupación por presuntas escuchas ilegales de las comunicaciones confidenciales entre Mangione y su equipo legal mientras permanece detenido en el Metropolitan Detention Center en Brooklyn.
En respuesta, la jueza federal Margaret Garnett advirtió al Departamento de Justicia que evite hacer comentarios públicos que puedan comprometer la imparcialidad del jurado.
EL CASO DIVIDE A LA OPINIÓN PÚBLICA
Este caso ha generado una intensa polarización en la sociedad. Mientras algunos sectores ven a Mangione como un símbolo de protesta contra las deficiencias del sistema de salud estadounidense, otros lo consideran un asesino que debe enfrentar la pena máxima.
Frente al tribunal federal en Manhattan se han llevado a cabo manifestaciones tanto de apoyo como de condena hacia el acusado, reflejando la división de opiniones que rodea el caso.
PRÓXIMAS ETAPAS DEL PROCESO
La próxima audiencia federal ha sido programada para el 5 de diciembre de 2025, y se prevé que el juicio arranque durante el año 2026. Paralelamente, Luigi Mangione también enfrenta cargos estatales en Nueva York, con una audiencia fijada para el 26 de junio de 2025.
La batalla legal apenas comienza, en uno de los casos más mediáticos y simbólicos relacionados con la reactivación de la pena de muerte a nivel federal en Estados Unidos.
¿Quieres que ahora también te prepare los tags, el texto alt para imagen, descripción y pie de ilustración como hemos trabajado en otras ocasiones?
¿O prefieres que prepare también una versión corta para redes sociales?