El impacto del misil provocó la suspensión de vuelos, múltiples heridos
y una alerta internacional por la vulnerabilidad de las defensas israelíes
Tel Aviv – Un misil balístico lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen impactó este domingo 4 de mayo de 2025 cerca del aeropuerto internacional Ben Gurión, el más importante de Israel, dejando un enorme cráter y al menos seis personas heridas. Este hecho representa una peligrosa escalada en el conflicto regional y ha generado preocupación en la comunidad internacional por la capacidad de los hutíes para alcanzar objetivos estratégicos dentro del territorio israelí.
El proyectil, que no logró ser interceptado por los sistemas defensivos israelíes, incluido el sofisticado Arrow 3, explotó a pocos metros de una de las principales pistas de aterrizaje, obligando a las autoridades a suspender temporalmente todas las operaciones aéreas. El impacto dejó un cráter de grandes proporciones, causando pánico entre pasajeros y empleados del aeropuerto.
Entre los heridos se encuentran trabajadores del aeropuerto y civiles, algunos de ellos con lesiones de gravedad por la onda expansiva. Las autoridades médicas indicaron que todos fueron trasladados de inmediato a centros hospitalarios cercanos.
El sistema de defensa aérea israelí, reforzado por tecnología estadounidense como el THAAD, no logró neutralizar el misil, lo que ha desatado críticas internas y análisis sobre una posible brecha en la seguridad nacional. Se trata del primer misil hutí que logra alcanzar un punto neurálgico tan sensible en Israel, lo que encendió las alarmas a nivel militar.
Tras el ataque, varias aerolíneas internacionales, incluyendo Lufthansa, Iberia, Delta y Air France, suspendieron sus vuelos hacia y desde Tel Aviv como medida de precaución. La Autoridad Aeroportuaria de Israel indicó que se están evaluando los daños antes de reanudar las operaciones normales.
Los rebeldes hutíes, apoyados por Irán, reivindicaron el ataque y aseguraron que se trata de una represalia directa por la intensificación de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza. En un comunicado, advirtieron que continuarán atacando “infraestructura estratégica” de Israel si no cesan las acciones militares en Palestina.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó el atentado y declaró que “Israel responderá con contundencia a cualquier agresión que comprometa la seguridad nacional”. Según fuentes de seguridad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ya están analizando posibles represalias directas contra posiciones hutíes en Yemen.
Este nuevo episodio agrava aún más las tensiones en Medio Oriente y pone en evidencia la complejidad de un conflicto que trasciende las fronteras entre Gaza e Israel, involucrando ahora a actores armados en la península arábiga con capacidad de ataque de largo alcance.
Se sigue investigando el caso.
Fuente: El País