La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, presentó un ambicioso plan para modernizar la infraestructura de transporte y logística de la isla, en colaboración con el Departamento de Transportación de los Estados Unidos (DOT). Este proyecto busca fortalecer la resiliencia económica y atraer inversiones estratégicas en sectores clave como el biofarmacéutico y el de dispositivos médicos.
Según González Colón, la iniciativa incluye remodelaciones críticas en las instalaciones de carga aérea, mejoras estéticas en los centros logísticos y la creación de un sistema eficiente que impulse la actividad económica de la región. Las obras de expansión están programadas para comenzar en abril de 2026, con una segunda fase de implementación que arrancará en agosto de 2027.
Sebastián Negrón Reichardt, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), destacó que este esfuerzo es vital para consolidar a Puerto Rico como un hub logístico en el Caribe. “La mejora en la infraestructura no solo contribuirá a la resiliencia de la isla, sino que también impulsará la actividad económica y la logística regional, garantizando un entorno competitivo para atraer inversiones”, afirmó Negrón.
El plan forma parte de una estrategia gubernamental más amplia que busca revitalizar la economía de Puerto Rico mediante el fortalecimiento de sectores de alta tecnología, manufactura avanzada y exportaciones. La colaboración con el gobierno federal asegura el acceso a recursos y financiamiento necesarios para el éxito del proyecto.
Con estas acciones, Puerto Rico se prepara para consolidar su posición como un centro logístico y de negocios clave en la región, mejorando la infraestructura crítica y fomentando el desarrollo sostenible a largo plazo.