El representante Edgar Robles Rivera, presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor de la Cámara de Representantes, anunció nuevas iniciativas legislativas destinadas a fortalecer la protección de los ciudadanos, especialmente de los adultos mayores, frente a la explotación financiera.
Entre las medidas propuestas destaca el Proyecto de la Cámara 180, que busca enmendar el Artículo 127-C de la Ley 146-2012 para garantizar sanciones más estrictas contra quienes se aprovechen económicamente de personas vulnerables. Robles Rivera subrayó que esta reforma es necesaria para frenar el abuso financiero que afecta a las familias puertorriqueñas, muchas veces perpetrado por allegados cercanos.
En su intervención, Robles puso como ejemplo un caso reciente ocurrido en Bayamón, donde una mujer sustrajo más de $52,000 de las cuentas bancarias de su madre de edad avanzada. Según detalló, la acusada retiraba diariamente hasta $500 de cajeros automáticos para cubrir deudas personales y gastos innecesarios. Este caso ya fue referido al Departamento de Justicia y al FBI, como parte de los esfuerzos para garantizar que se haga justicia.
Educación financiera como herramienta clave
El legislador también destacó la importancia de promover la educación financiera como una herramienta preventiva para evitar futuros casos de abuso. “La educación real es esencial para que las personas puedan vivir una vida segura, libre de riesgos financieros y engaños”, afirmó Robles Rivera.
Compromiso con la reestructuración fiscal y la protección al consumidor
Además, Robles Rivera reafirmó su compromiso con la reestructuración fiscal del gobierno, enfocándose en áreas críticas como la regulación de industrias vulnerables y el fortalecimiento del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO). Señaló que garantizar recursos suficientes para el DACO es fundamental para que esta agencia pueda cumplir con su misión de proteger los derechos de los consumidores en Puerto Rico.
“Tenemos los ojos puestos en estos temas críticos. No permitiremos que nuestros adultos mayores sigan siendo víctimas de explotación ni que las industrias operen sin rendir cuentas. Es momento de actuar con firmeza y responsabilidad”, concluyó.
Estas iniciativas refuerzan la visión de Robles Rivera de un gobierno que priorice la protección de los más vulnerables y la justicia social, promoviendo leyes que impacten positivamente a las comunidades puertorriqueñas.