El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, ha presentado una nueva iniciativa que busca modificar la definición de la Zona Marítimo Terrestre (ZMT) dentro de la Ley de Muelles y Puertos de 1968. La propuesta ha generado reacciones mixtas entre distintos sectores de la sociedad, especialmente entre defensores del medio ambiente y expertos legales.
La medida plantea establecer franjas específicas en la ZMT, incluyendo 20 metros para emergencias y seis metros adicionales para labores de vigilancia. Sin embargo, algunos sectores han expresado preocupación, argumentando que los cambios podrían debilitar la protección de las áreas de dominio público y favorecer intereses privados, particularmente en zonas costeras como La Parguera, en Lajas.
Por su parte, legisladores y abogados ambientales han señalado que la redefinición podría permitir construcciones en áreas previamente protegidas, lo que afectaría el acceso público a las costas y comprometería la conservación del medio ambiente.
Méndez aseguró que la propuesta busca armonizar el uso de los terrenos y aguas de dominio público con el desarrollo sostenible. Sin embargo, el proyecto aún no ha sido evaluado en detalle por la Comisión de Recursos Naturales, que se comprometió a llevar a cabo un proceso abierto y transparente.
La discusión sobre esta medida está en pleno desarrollo, mientras expertos y ciudadanos se mantienen atentos al impacto que podría tener en el manejo de los recursos costeros de Puerto Rico.