El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró recientemente que Volodímir Zelenski no tiene la facultad para firmar un acuerdo de paz con Moscú, ya que, según sus palabras, su mandato presidencial expiró en mayo de 2024. Putin argumentó que, conforme a la Constitución de Ucrania, el liderazgo del país debería recaer en el presidente del Parlamento (Rada Suprema), sugiriendo que solo con él podrían darse negociaciones legítimas.
Sin embargo, las autoridades ucranianas han rechazado esta postura, asegurando que Zelenski sigue siendo el presidente legítimo del país. Según Kiev, la ley marcial impuesta desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022 ha impedido la celebración de elecciones, lo que mantiene a Zelenski en el cargo hasta que puedan llevarse a cabo los comicios.
El mandatario ucraniano respondió a las declaraciones de Putin, acusándolo de intentar prolongar el conflicto y de evadir una negociación real. “Putin tiene miedo de hablar de paz porque no quiere poner fin a su agresión”, afirmó Zelenski en un reciente discurso.
Las declaraciones de Putin surgen en medio de un contexto donde las posibilidades de un diálogo entre ambas naciones parecen cada vez más lejanas. Mientras Rusia insiste en condiciones que implicarían la rendición parcial de Ucrania, Kiev y sus aliados occidentales se mantienen firmes en su rechazo a cualquier acuerdo que no contemple la retirada total de las tropas rusas de su territorio.