La administración del expresidente Donald Trump ha revocado el Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de venezolanos que habÃan recibido esta protección en 2023, según informó el New York Times. Esta decisión deja a cientos de miles de migrantes en un estado de incertidumbre legal, con la posibilidad de enfrentar la deportación en los próximos meses.
El TPS es un programa que otorga protección temporal contra la deportación y permiso de trabajo a ciudadanos de paÃses que enfrentan crisis humanitarias, conflictos armados o desastres naturales. Venezuela fue designada para el programa debido a la crisis polÃtica y económica que ha afectado al paÃs en los últimos años, obligando a millones de personas a huir.
Según el informe, la administración Trump justificó la revocación alegando que las condiciones en Venezuela ya no cumplen con los criterios para mantener el beneficio. Sin embargo, esta medida ha generado fuertes crÃticas por parte de organizaciones de derechos humanos y la comunidad venezolana en Estados Unidos, quienes sostienen que la crisis en el paÃs sudamericano sigue siendo grave y que el retorno de los afectados los pondrÃa en peligro.
Grupos proinmigrantes han calificado la revocación como un acto polÃtico que deja a miles de familias en una situación desesperada. Mientras tanto, abogados especializados en inmigración advierten que los afectados tienen opciones limitadas para regularizar su estatus, como solicitar asilo o acogerse a otras protecciones legales dentro del sistema migratorio estadounidense.
A medida que la comunidad venezolana en EE.UU. enfrenta esta nueva incertidumbre, se espera que organizaciones y lÃderes polÃticos presionen por una solución que evite la deportación masiva de miles de personas que han hecho vida en el paÃs bajo la protección del TPS.