El presidente de la Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes, José “Cheito” Hernández, hizo un llamado a la ciudadanía para que obtenga el Real ID antes del 7 de mayo de 2025, fecha en la que este documento será obligatorio para abordar vuelos domésticos en Estados Unidos.
El Real ID es una normativa federal que establece estándares de seguridad más estrictos para las identificaciones y licencias de conducir emitidas en los estados y territorios de EE.UU., incluyendo Puerto Rico. Se distingue por una estrella amarilla en la parte superior derecha de la licencia de conducir.
A partir de la fecha límite, los pasajeros deberán presentar un Real ID o un pasaporte válido para viajar dentro de EE.UU. Las identificaciones regulares no serán aceptadas en aeropuertos ni instalaciones federales.
Hernández destacó que, aunque la implementación del Real ID se discute desde 2005, y se han otorgado varias extensiones, no se espera otra prórroga. Por ello, exhortó a los ciudadanos a acudir a los Centros de Servicios al Conductor (CESCO) lo antes posible para completar el proceso.
Las personas interesadas en obtener el Real ID deben presentar:
• Prueba de identidad (pasaporte o certificado de nacimiento)
• Prueba de residencia en Puerto Rico
• Número de Seguro Social
Se recomienda a quienes aún no han realizado el trámite que lo gestionen con tiempo para evitar inconvenientes cerca de la fecha límite.