Miles de empleados federales en Estados Unidos han sido despedidos en un polémico proceso impulsado por el presidente Donald Trump y respaldado por el empresario Elon Musk, bajo la premisa de reducir la burocracia gubernamental. El evento, denominado por la prensa como la “masacre del Día de San Valentín”, ha generado una ola de críticas y protestas por su impacto en la estabilidad laboral y la seguridad nacional.
La iniciativa, ejecutada a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Musk, buscaba evaluar la productividad de los empleados mediante un correo electrónico masivo en el que se solicitaba un informe detallado de sus logros semanales. Aquellos que no respondieran fueron considerados automáticamente como renunciantes. Esta estrategia, según críticos, fue diseñada para reducir la plantilla sin la necesidad de un proceso formal de despidos.
La drástica medida ha afectado a varias agencias clave, incluyendo la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el Departamento de Energía y hasta organismos relacionados con la seguridad nacional, como la Agencia de Seguridad Cibernética e Infraestructura. Sindicatos y líderes demócratas han calificado la acción como ilegal, acusando al gobierno de socavar los derechos de los trabajadores y de poner en riesgo funciones esenciales del Estado.
Por su parte, Trump ha defendido la decisión como una “limpieza necesaria” dentro del aparato estatal, argumentando que los contribuyentes no deberían pagar por una burocracia ineficiente. Musk, por otro lado, ha asegurado que su intención es modernizar la administración pública, aunque su enfoque ha sido visto como excesivamente radical y caótico.
La incertidumbre sobre el futuro de miles de trabajadores y el impacto de estas medidas en la operatividad del gobierno siguen generando debates en el país. Mientras tanto, demandas judiciales y movilizaciones sindicales comienzan a tomar forma en un intento de frenar lo que muchos consideran un ataque directo a la estabilidad laboral en el sector público.
No olvides visitarnos en www.mundoxnews.com, y en nuestro canal de YouTube en 👉🏼@mundoxpr así como en todas las plataformas digitales.