
La administración del presidente Donald Trump está considerando una nueva política migratoria que restringiría o prohibiría la entrada a Estados Unidos de ciudadanos provenientes de 43 países, entre ellos Cuba y Venezuela, según información obtenida por The New York Times.
Para más noticias en YouTube dale click al link 👉🏼 https://youtube.com/@mundoxpr?si=vCPEv1eDFP7CnvPv
De acuerdo con el borrador que circula dentro de la Administración republicana, los países afectados han sido categorizados en tres listas según el nivel de restricciones: roja, naranja y amarilla.
Lista Roja: Prohibición Total de Entrada
Los ciudadanos de estos 11 países enfrentarían una prohibición absoluta para ingresar a Estados Unidos, ya sea por turismo, negocios o cualquier otra razón:
• Afganistán
• Bután
• Cuba
• Irán
• Libia
• Corea del Norte
• Somalia
• Sudán
• Siria
• Venezuela
• Yemen
Lista Naranja: Restricciones Parciales
En esta categoría se encuentran 10 países cuyos ciudadanos tendrían limitaciones severas, aunque con ciertas excepciones. Se permitiría la entrada solo a viajeros de negocios con recursos económicos significativos, siempre y cuando superen una entrevista migratoria exhaustiva. Sin embargo, las visas de inmigrante y turista estarían fuertemente restringidas. Los países en esta lista son:
• Bielorrusia
• Eritrea
• Haití
• Laos
• Myanmar
• Pakistán
• Rusia
• Sierra Leona
• Sudán del Sur
• Turkmenistán
Lista Amarilla: Advertencia y Plazo de Corrección
En esta categoría se encuentran 22 países que recibirían un plazo de 60 días para mejorar sus estándares de seguridad y cooperación con Estados Unidos. Si no cumplen con los requisitos establecidos dentro de este periodo, podrían ser incluidos en una de las listas con mayores restricciones.
Motivaciones de la Medida
Esta posible nueva política migratoria busca, según el documento filtrado, reforzar la seguridad nacional y evitar la entrada de personas que puedan representar una amenaza. La administración Trump argumenta que muchos de los países incluidos no cumplen con los estándares de cooperación en materia de seguridad y verificación de identidad de sus ciudadanos.
Estado Actual y Consideraciones
Hasta el momento, no se ha confirmado si las personas con visas ya aprobadas estarían exentas de estas nuevas restricciones o si sus permisos serían revocados. Tampoco se ha aclarado si esta medida impactaría a los residentes permanentes que ya viven en EE.UU.
Contexto Histórico
Durante su primer mandato, Donald Trump implementó restricciones migratorias similares, conocidas como el “Muslim Ban”, que limitaban la entrada de ciudadanos de varios países de mayoría musulmana. Sin embargo, esas medidas fueron revertidas en 2021. Ahora, con su regreso a la Casa Blanca, Trump ha manifestado su intención de endurecer nuevamente las políticas migratorias, argumentando que es necesario para la seguridad del país.
Se sigue investigando el caso.
Síguenos en todas nuestras plataformas para que te mantengas informado.
Fuente: Estados Unidos estudia prohibir la entrada de ciudadanos de 43 nacionalidades
🔹 TikTok