El Vaticano ha publicado un nuevo documento titulado Antiqua et Nova, en el que establece pautas éticas para el desarrollo y uso de la inteligencia artificial (IA). El informe aborda los desafÃos que esta tecnologÃa representa en distintos ámbitos, desde la salud y la educación hasta el ámbito militar y la privacidad digital.
El documento, respaldado por el papa Francisco, enfatiza la necesidad de que la IA sea utilizada como una herramienta complementaria a la inteligencia humana, sin reemplazarla. También advierte sobre los riesgos de la desinformación y el uso indebido de esta tecnologÃa en la manipulación de datos. Uno de los puntos más sensibles es la preocupación del Vaticano sobre las armas autónomas, subrayando que ninguna máquina deberÃa tener la capacidad de decidir sobre la vida humana.
Además, el informe recalca que la inteligencia artificial carece de empatÃa y no puede sustituir las relaciones humanas auténticas. También hace un llamado a proteger la privacidad y garantizar que los datos personales no sean explotados de manera irresponsable por sistemas automatizados.
El papa Francisco ha expresado en varias ocasiones su preocupación sobre los peligros de la IA y su impacto en la sociedad. En este nuevo documento, el Vaticano insta a los gobiernos y a las grandes corporaciones tecnológicas a ejercer una supervisión estricta para garantizar un desarrollo ético de esta tecnologÃa.
Este pronunciamiento refuerza la postura de la Iglesia sobre la necesidad de mantener el control humano en el avance tecnológico, asegurando que el progreso no sacrifique los valores fundamentales de la humanidad