Tesla atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente. Las ventas han caído de manera significativa, el tan esperado Cybertruck ha sido calificado como un fracaso comercial, y la empresa depende cada vez más de subsidios ambientales y créditos regulatorios para sostener sus ingresos.
Mientras tanto, Elon Musk apuesta todo al futuro, enfocándose en el desarrollo de robotaxis y robots humanoides, aunque muchos expertos advierten que no cuenta con una estrategia clara ni con nuevos modelos inmediatos que reactiven el negocio.
VENTAS EN PICADA Y BENEFICIOS DESPLOMADOS
En el primer trimestre de 2025, Tesla reportó una caída del 71% en sus beneficios netos, registrando apenas 409 millones de dólares. Las ventas de automóviles disminuyeron un 13%, y los ingresos por venta de vehículos cayeron un 20% debido a menores volúmenes de venta y una baja de precios.
Además, el beneficio ajustado de la compañía cayó un 39%. Parte de esta crisis se atribuye al daño reputacional provocado por Elon Musk, quien, tras su involucramiento político como asesor del presidente Trump, ha generado boicots y protestas que afectan la imagen de Tesla en Estados Unidos y Europa.
EL CYBERTRUCK: DE PROMESA A DECEPCIÓN
El Cybertruck, que fue presentado como el futuro de los pickups eléctricos, se ha convertido en uno de los mayores tropiezos de Tesla. A pesar de ser el pickup eléctrico más vendido en EE.UU. durante la primera mitad de 2024 con aproximadamente 39,000 unidades, el modelo enfrentó severas críticas por su calidad de construcción, múltiples fallos técnicos y un significativo aumento de precios.
En marzo de 2025, Tesla tuvo que retirar 46,096 unidades de Cybertruck, afectando a todos los vehículos producidos hasta esa fecha. La situación llevó a que el modelo fuera considerado uno de los mayores fracasos de la industria automotriz reciente.
APUESTAS FUTURISTAS SIN RESULTADOS CONCRETOS
En medio de la caída de sus productos actuales, Musk ha puesto su enfoque en el desarrollo de proyectos como el robotaxi y el robot humanoide Optimus.
Sin embargo, ambos enfrentan múltiples obstáculos: regulaciones gubernamentales, desafíos técnicos y retrasos en la producción. La viabilidad comercial de estos proyectos sigue siendo incierta, y muchos analistas dudan que puedan convertirse en pilares sostenibles para Tesla a corto o mediano plazo.
CONTROVERSIAS POLÍTICAS Y DAÑO A LA MARCA
La participación activa de Musk en el gobierno de Trump ha provocado un efecto dominó que afecta negativamente a Tesla. Se han registrado protestas, boicots, vandalismo en concesionarios y una baja considerable en las ventas en mercados estratégicos como California y partes de Europa.
Ante el creciente rechazo, Musk anunció que reducirá su participación política para volver a enfocarse en Tesla y tratar de restaurar la confianza tanto de consumidores como de inversores.
PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS FUTUROS
A pesar de las dificultades, Tesla no se rinde. Se anunció que a finales de junio se presentarán modelos de vehículos más asequibles, y continuará el impulso en el desarrollo de tecnologías de movilidad autónoma.
Sin embargo, la falta de una estrategia sólida y la creciente competencia en el mercado de vehículos eléctricos ponen en duda la capacidad de Tesla para recuperar su posición dominante.
El futuro inmediato de la compañía y de su excéntrico líder sigue siendo incierto. El éxito o fracaso de sus apuestas tecnológicas determinará si Tesla logra renacer o si continuará en caída libre.
¿Quieres que también te prepare tags, descripción, pie de ilustración y texto alt para WordPress o para usarlo como contenido visual?
Te lo puedo montar rápido.