El empresario Elon Musk, actual director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo la administración de Donald Trump, ha generado polémica al criticar la jornada laboral estándar de 40 horas semanales, proponiendo que se extienda hasta 120 horas, lo que equivale a 17 horas y 8 minutos diarios.
Para más noticias en YouTube dale click al link 👉🏼 https://youtube.com/@mundoxpr?si=vCPEv1eDFP7CnvPv
Una visión extrema sobre la productividad
Musk argumenta que trabajar solo 40 horas a la semana es insuficiente para lograr avances significativos, asegurando que “nadie ha cambiado el mundo con 40 horas a la semana”. En sus empresas Tesla y SpaceX, ya ha promovido jornadas laborales intensas, donde los empleados llegan a trabajar entre 80 y 100 horas semanales.
El magnate ha confesado que él mismo ha trabajado 120 horas semanales, llegando a dormir en la oficina para maximizar su rendimiento. Ahora, en su papel dentro del DOGE, Musk ha instado a los empleados gubernamentales a adoptar una cultura de trabajo extremo, sin aumentos salariales, con el fin de reducir costos y aumentar la eficiencia del gobierno federal.
Reacciones y críticas
La propuesta de Musk ha sido recibida con opiniones encontradas. Mientras algunos elogian su enfoque para mejorar la productividad, otros lo critican por fomentar prácticas laborales que podrían afectar la salud física y mental de los trabajadores.
Organizaciones laborales han señalado que jornadas de trabajo tan extensas pueden ser contraproducentes, ya que afectan la calidad del desempeño y aumentan los niveles de estrés y agotamiento. Además, cuestionan la legalidad de imponer tales horarios sin compensación adicional.
Se sigue investigando el caso.
Fuente: SEGUIR LEYENDO
Síguenos en todas nuestras plataformas para que te mantengas informado.
• Sitio web: www.mundoxnews.com
• Instagram: https://www.instagram.com/mundoxpr
• Facebook: https://www.facebook.com/share/14rp3fs17D/?mibextid=wwXIfr
• TikTok: https://www.tiktok.com/@mundoxpr
• Twitter: https://twitter.com/mundoxnews