La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, presentó ante la Asamblea Legislativa sus primeros tres proyectos de ley, con un enfoque en la transformación del sistema energético y la regulación de estructuras residenciales en La Parguera, Lajas. Estas propuestas reflejan las prioridades de su administración en áreas clave como la sostenibilidad ambiental, la seguridad energética y la protección de los recursos naturales.
Transformación energética
Uno de los proyectos propuestos busca modificar las metas intermedias de la Ley 17-2019, con el objetivo de alcanzar un 100% de energía renovable para 2050 sin imponer costos adicionales a los consumidores en el corto plazo. También plantea extender la operación de plantas generadoras como AES más allá de 2027, permitiendo la continuidad del uso de carbón mientras se desarrollan fuentes de energía limpia.
Adicionalmente, se propuso enmendar la Ley 57-2014, conocida como “Ley de Transformación y Alivio Energético”, para aumentar las multas que puede imponer el Negociado de Energía y facilitar su cobro. Esta medida busca fortalecer la supervisión sobre entidades reguladas, garantizar el cumplimiento de las normas y priorizar la transparencia en el sistema energético de la isla.
Regulación de estructuras en La Parguera
Otro proyecto presentado se enfoca en la situación de las estructuras residenciales y comerciales en La Parguera, Lajas. La medida busca armonizar su existencia con la protección ambiental, estableciendo regulaciones claras para garantizar el uso sostenible de los terrenos y aguas de dominio público. Además, se contempla el cobro de derechos por su uso, cuyos ingresos serían destinados a proyectos de conservación y apoyo a la comunidad local.
Compromiso con el bienestar público
“Estos proyectos reflejan nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales de Puerto Rico. Es fundamental garantizar una transición energética efectiva, sin descuidar las necesidades de las comunidades y la economía de la isla”, expresó González Colón.
La gobernadora también reiteró su intención de priorizar la salud y seguridad pública, destacando que estas medidas están alineadas con su objetivo de proporcionar soluciones equilibradas entre desarrollo económico y sostenibilidad ambiental.
Impacto a futuro
De ser aprobadas, estas iniciativas marcarían un paso importante en la modernización de Puerto Rico, promoviendo un sistema energético más eficiente y regulando el impacto ambiental de las estructuras en áreas sensibles como La Parguera. Con estas acciones, la administración de Jenniffer González busca sentar las bases para un desarrollo sostenible y equitativo en la isla.