En los últimos años, la migración de puertorriqueños hacia Estados Unidos ha alcanzado niveles récord, al punto de que la diáspora boricua en EE.UU. podría duplicar a la población de la isla en 2025.

Según estimaciones recientes, alrededor de 5.8 millones de personas de origen puertorriqueño residen actualmente en Estados Unidos, lo que representa cerca del 9% de la población hispana en el país. Mientras tanto, la población en Puerto Rico ha descendido a aproximadamente 3.2 millones, reflejando una marcada tendencia de emigración.
Florida, el nuevo hogar de miles de boricuas
Uno de los estados con mayor presencia boricua es Florida, donde más de 1.2 millones de puertorriqueños han establecido su hogar en los últimos años. La llegada masiva de residentes de la isla a este estado ha cambiado la demografía, la política y la economía de varias ciudades, especialmente en el centro de Florida, donde la comunidad puertorriqueña es cada vez más influyente.
Razones detrás de la emigración boricua
El éxodo de puertorriqueños ha sido impulsado por varios factores:
✅ Crisis económica en la isla, que ha llevado a muchos a buscar mejores oportunidades laborales.
✅ Desastres naturales, como el huracán María en 2017, que dejó a miles sin hogar y provocó una ola migratoria sin precedentes.
✅ Mayor acceso a beneficios y estabilidad en EE.UU., ya que los puertorriqueños, al ser ciudadanos estadounidenses, pueden trasladarse sin restricciones a cualquier estado.
El impacto en Puerto Rico y en EE.UU.
Este cambio demográfico tiene importantes implicaciones para ambos territorios. En Puerto Rico, la disminución de la población afecta la economía y el sistema de pensiones, mientras que en Estados Unidos, la diáspora puertorriqueña sigue ganando relevancia política y social, especialmente en estados clave para las elecciones.
A medida que la tendencia migratoria continúa, se espera que para 2025 la cantidad de boricuas en Estados Unidos supere los 6 millones, consolidando aún más la presencia de esta comunidad en la nación norteamericana.
No olvides visitarnos en www.mundoxnews.com, y en nuestro canal de YouTube en 👉🏼@mundoxpr así como en todas las plataformas digitales.