Marine Le Pen, reconocida líder de la extrema derecha en Francia, fue condenada este lunes por el Tribunal Correccional de París a cumplir cuatro años de prisión, de los cuales dos deberán ser efectivos. Según la decisión judicial, podrá cumplirlos bajo arresto domiciliario utilizando un brazalete electrónico.
Pero la sentencia no se detiene ahí. Además de la cárcel, Le Pen recibió una multa de 100,000 euros y fue inhabilitada durante cinco años para ejercer cargos públicos, lo que significa que no podrá participar en las elecciones presidenciales de 2027, donde era considerada una de las principales favoritas.
La condena está relacionada con un caso de malversación de fondos europeos. De acuerdo con la investigación, Marine Le Pen y otros miembros de su partido desviaron cerca de 2.9 millones de euros que estaban destinados al pago de asistentes parlamentarios en el Parlamento Europeo, utilizando ese dinero para fines partidistas en Francia entre los años 2004 y 2016.
Tras conocerse la sentencia, Le Pen no tardó en reaccionar asegurando que apelará la decisión. Se declaró inocente y afirmó que todo forma parte de una persecución política y una violación al Estado de derecho. Sin embargo, aunque presente la apelación, su inhabilitación política es inmediata, por lo que su camino hacia las presidenciales de 2027 queda completamente bloqueado.
Esta decisión sacude al panorama político francés, ya que Le Pen representaba una pieza clave para el futuro de la extrema derecha en Francia. Ahora, su condena abre interrogantes sobre quién tomará el liderazgo y cómo afectará a las próximas elecciones.
Se sigue investigando el caso.
Fuente: SEGUIR LEYENDO