[ad_1]
SAN JUAN, Puerto Rico (AP) – Jennifer González Colón prestó juramento como nueva gobernadora de Puerto Rico el jueves en una ceremonia típicamente entusiasta en medio de la ira generalizada por los cortes de energía. llegó a territorio estadounidense hace unos días.
González es un republicano que apoya al presidente electo Donald Trump, cuyo pronacional Partido Nuevo Progresista obtuvo un histórico tercer mandato consecutivo. Después de que ganó las elecciones del 5 de noviembre, Prometió estabilizar la desmoronada red eléctrica de la isla caribeña.
Jennifer González Colón habla después de prestar juramento como gobernadora frente al Capitolio en San Juan, Puerto Rico, el jueves 2 de enero de 2025. (Foto AP/Alejandro Granadillo)
«Hay muchos desafíos que enfrenta nuestra isla», reconoció los cortes de energía en su primer discurso público como gobernadora, dirigiéndose a una multitud reunida frente al edificio del Capitolio frente al mar. «Eso es lo que me mantiene entusiasmado y entusiasmado con mi primera tarea».
Se comprometió a mejorar la infraestructura, los hospitales y las escuelas de Puerto Rico, y agregó que fortalecería la educación bilingüe.
«Definitivamente cumpliré mi promesa», dijo. «No voy a gobernar sólo para la gente que votó por mí. Voy a ser el gobernador de todos los puertorriqueños».
Antes de que comenzara la ceremonia de juramento, González asistió a misa rodeado de familiares y simpatizantes.
“No hay nada mejor que primero agradecer a Dios y pedirle que nos dé la sabiduría, la fortaleza y los medios para cumplir todo lo que Él ha prometido al pueblo de Puerto Rico”, dijo a los periodistas.
Jennifer González Colón y su esposo José Yovin Vargas saludan con sus hijos durante la ceremonia de juramento de gobernador de González frente al Capitolio el jueves 2 de enero de 2025 en San Juan, Puerto Rico. (Foto AP/Alejandro Granadillo)
Manifestantes con el rostro cubierto interrumpieron la misa en la iglesia de Santa Teresita en San Juan. Ella gritó: «¡Jennifer, estamos aquí para ayudarte!». No hay electricidad en Puerto. «
Mientras tanto, un pequeño grupo de manifestantes se reunió en el Capitolio antes de la llegada de González. En particular, el público quedó perplejo cuando al senador puertorriqueño por primera vez, un activista prominente y franco, no se le permitió ingresar al Capitolio, y la junta electoral señaló que aún no había sido certificado formalmente.
La ceremonia fue protestada por Yara Humaran Martínez, fisioterapeuta acuática cuya madre de 83 años permanece sin electricidad.
«No hay ninguna expectativa de que ella vaya a cambiar nada», dijo sobre el nuevo gobernador.
González ha prometido nombrar un «zar» de la energía para examinar posibles violaciones de contratos, pero ha surgido otro operador que podría reemplazar a Luma Energy, la empresa privada que supervisa la transmisión y distribución de electricidad de Puerto Rico.
Soldados izan banderas estadounidenses y puertorriqueñas durante la toma de posesión de la nueva gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González Colón, en el Capitolio de San Juan, el jueves 2 de enero de 2025. (Foto AP/Alejandro Granadillo)
Sin embargo, el contrato no puede cancelarse sin la aprobación previa del Departamento de Energía de Puerto Rico y de la Junta Administrativa Federal, que supervisa las finanzas de la isla.
1,3 millones de clientes quedaron a oscuras mientras los puertorriqueños se preparaban para la víspera de Año Nuevo, y las cuadrillas trabajaban para estabilizar la red eléctrica después de un corte de energía temprano en la mañana del martes.
Aunque se ha restablecido la electricidad Más de 600.000 personas del 99% del total de 1,47 millones de clientes de la empresa de servicios públicos se quedaron temporalmente sin electricidad después de que partes del sistema colapsaran nuevamente el día de Año Nuevo, dijo Luma.
«La estabilidad del sistema es frágil», dijo Luma el miércoles por la noche, advirtiendo que era posible que se produjeran más cortes de energía el jueves debido a la continua escasez de generación de energía. «Sabemos lo frustrante que es para nuestros clientes no recibir servicios durante períodos prolongados».
Se instalaron generadores de respaldo para garantizar que la ceremonia de juramento del jueves se desarrollara sin problemas, ya que estaba previsto que actuaran músicos conocidos.
Jennifer González Colón levanta el pulgar durante la ceremonia de juramento de gobernadora frente al edificio del Capitolio en San Juan, Puerto Rico, el jueves 2 de enero de 2025. (Foto AP/Alejandro Granadillo)
El revuelo esperado fue característico de González, una abogada de 48 años y madre reciente de gemelos que apareció en un mitin del partido antes de las elecciones con una tiara y gemelos de la Mujer Maravilla. También fue noticia a principios de este año cuando salió de una de las convenciones del partido en un vehículo todoterreno.
Simpatizantes y críticos se reunieron para la ceremonia, algunos llevando paraguas para protegerse del sol abrasador.
«Va a ser una gran gobernadora porque es mujer», dijo Amanda Sánchez León, una funcionaria pública jubilada que llegó dos horas antes para conseguir un lugar fuera del área exclusiva para visitantes. Dijo que espera que González reduzca los delitos violentos y mejore la educación y la salud «especialmente para nosotros, las personas mayores». También creía que la crisis energética mejoraría y que González cumpliría sus promesas.
«La gente está sufriendo», dijo Sánchez.
La gente escucha el discurso de juramento de la nueva gobernadora Jennifer González Colón frente al edificio del Capitolio en San Juan, Puerto Rico, el jueves 2 de enero de 2025. (Foto AP/Alejandro Granadillo)
La enfermera escolar Lizbeth Rodríguez también apoyó al nuevo gobernador, creyendo que, como madre, González daría prioridad al débil sistema educativo de la isla y combatiría el crimen.
Pero Rodríguez sigue frustrada por lo que ella cree que es un gasto inadecuado de fondos gubernamentales.
«Eso es lo que molesta a la gente. Por supuesto que estamos bien, pero mírennos», dijo.
González, miembro del pronacional Partido Nuevo Progresista, derrotó al exgobernador Pedro Pierluigi. durante las primarias de su partido en junio..
El gobernador saliente Pedro Pierluigi se sienta con su esposa Fabiola Anzotegui en la ceremonia de toma de posesión de la nueva gobernadora Jennifer González Colón frente al Capitolio en San Juan, Puerto Rico. Jueves 2 de enero de 2025. (Foto AP/Alejandro Granadillo)
En ese momento, ella representaba a Puerto Rico en el Congreso y se había postulado con Pierluigi cuatro años antes.
Ella lo derrotó en las elecciones generales del 5 de noviembre, ganando por más de 526.000 votos (41%). La siguió Juan Dalmau, presidente del Partido Independentista Puertorriqueño y del Movimiento Victoria Ciudadana.
El Partido Demócrata del Pueblo, uno de los dos principales partidos políticos de Puerto Rico, apoya el status quo territorial de la isla. Tercer lugar en las elecciones para gobernador.
El desafío inmediato de González es la débil red eléctrica de Puerto Rico, pero también heredó una economía frágil que se ha fortalecido gradualmente desde que el gobierno del país declaró en 2015 que no podría pagar su deuda pública de más de 70 mil millones de dólares. aquí.
En 2017, se declaró en quiebra local, la mayor en la historia de Estados Unidos.
Jennifer González Colón y su esposo sostienen a sus hijos en el podio fuera del Capitolio durante la ceremonia de juramento de gobernador de González el jueves 2 de enero de 2025 en San Juan, Puerto Rico. (Foto AP/Alejandro Granadillo)
Desde entonces, todas las agencias gubernamentales excepto la Autoridad de Electricidad de Puerto Rico han reestructurado su deuda. Todavía tengo problemas para hacerlo.. Tiene una deuda de más de 9.000 millones de dólares, la mayor de cualquier agencia gubernamental.
Los expertos han advertido que la isla seguirá luchando por atraer inversores hasta que se reestructure su deuda y se fortalezca su red eléctrica.
González también debe supervisar las finanzas de Puerto Rico y trabajar con la Comisión Administrativa Federal, que el Congreso de los Estados Unidos creó en 2016 para supervisar la recuperación de Puerto Rico. huracán maría Golpeó la isla en septiembre de 2017 como una poderosa tormenta de categoría 4, destruyendo la red eléctrica.
También creará viviendas asequibles, reducirá las facturas de electricidad y los costos de vida en general, reducirá los delitos violentos y revitalizará la economía de Puerto Rico, que ha estado excluida de los mercados de capitales desde 2015, y miles de personas como médico en Japón, también enfrentan presiones. para mejorar un sistema médico que se está demorando. acuden en masa a América continental.
Jennifer González Colón toma juramento como gobernadora ante la presidenta de la Corte Suprema, Maite Oronos Rodríguez, el jueves 2 de enero de 2025, frente al Capitolio en San Juan, Puerto Rico. A la izquierda está el esposo de González, José Yovin Vargas. (Foto AP/Alejandro Granadillo)
González, al igual que otros gobernadores partidarios de la estadidad, ha dicho que presionaría para que Puerto Rico se convierta en el estado número 51, aunque tal cambio requeriría la aprobación del Congreso y del presidente de Estados Unidos.
El referéndum no vinculante celebrado durante las elecciones del 5 de noviembre fue el séptimo de su tipo y pidió a los votantes elegir una de tres opciones. Se trata de la estadidad, la independencia y la independencia mediante la libre asociación, en virtud de las cuales están en juego cuestiones como las relaciones exteriores, la ciudadanía estadounidense y el uso del dólar estadounidense. Será negociado.
Con la participación del 63% de los votantes, la estadidad recibió más de 615.000 votos (59%) y la independencia quedó en segundo lugar por primera vez con más de 309.000 votos (29%). La Independencia por Libre Asociación recibió más de 128.000 votos (12%).
Aunque los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses, no se les permite votar en las elecciones presidenciales, y los funcionarios del Partido Nuevo Progresista dicen que reciben un trato desigual en lo que respecta a Medicaid, Medicare y otros programas federales.
“Ser una nación significa igualdad y queremos asegurarnos de tener acceso a esa oportunidad”, dijo González. «Quiero tener esa oportunidad aquí y permitir que nuestros empleados avancen».
Jennifer González Colón saluda junto a su esposo José Yovin Vargas después de la ceremonia de juramento de gobernador en el Capitolio el jueves 2 de enero de 2025 en San Juan, Puerto Rico. (Foto AP/Alejandro Granadillo)
[ad_2]
Source link