El Viejo San Juan vibró durante las Fiestas de la Calle San Sebastián 2025, un evento que reunió a más de 300,000 personas en su día más concurrido, consolidándose como una de las celebraciones culturales más importantes de Puerto Rico. Desde el 16 hasta el 19 de enero, locales y visitantes disfrutaron de música, gastronomía, arte y tradiciones que hicieron de estas festividades un éxito rotundo.
Condiciones climáticas favorables y advertencias marítimas
Según el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés), las condiciones climáticas favorecieron la asistencia masiva, con temperaturas que oscilaron entre los 77°F y 88°F durante el fin de semana. Sin embargo, el NWS emitió alertas para operadores de embarcaciones pequeñas debido a oleajes de hasta ocho pies en zonas costeras que abarcaron desde Aguadilla hasta Fajardo. Además, se advirtió sobre corrientes de resaca peligrosas, recomendando a los bañistas evitar el pánico en caso de ser arrastrados y seguir protocolos de seguridad como flotar y pedir ayuda levantando el brazo.
El evento cultural más esperado del año
Las festividades ofrecieron una amplia gama de actividades, desde desfiles y presentaciones musicales hasta ferias de artesanía que atrajeron tanto a turistas como a residentes. Los organizadores destacaron la importancia de estas fiestas para resaltar la cultura puertorriqueña y fomentar la unión comunitaria.
Seguridad y manejo del evento
El éxito del evento también fue posible gracias a un despliegue organizado de las autoridades, que implementaron controles de acceso, zonas de emergencia y personal capacitado para garantizar la seguridad de los asistentes.
Perspectivas para el futuro
Las Fiestas de la Calle San Sebastián continúan posicionándose como una celebración icónica que no solo impulsa el turismo y la economía local, sino que también mantiene vivas las tradiciones culturales de Puerto Rico. Este año, con una asistencia histórica y condiciones climáticas mayormente favorables, los organizadores ya anticipan nuevas mejoras para las ediciones futuras.
Las SanSe 2025 reafirmaron su lugar como un símbolo de orgullo para la isla, marcando el inicio de un año lleno de esperanza y alegría para la comunidad puertorriqueña.