El Departamento de Educación y especialistas en neurodesarrollo respaldaron una propuesta para extender la prohibición del uso de celulares en las escuelas secundarias, tanto públicas como privadas, en Puerto Rico. Actualmente, esta medida solo aplica a nivel elemental.
La iniciativa forma parte del Proyecto de la Cámara 179, presentado por los representantes Jorge “Georgie” Navarro Suárez y Héctor Ferrer Santiago, quienes buscan prohibir los dispositivos electrónicos dentro de las escuelas, permitiendo su uso solo en casos de emergencia o con fines estrictamente educativos.
Sin embargo, la propuesta ha generado opiniones divididas. La Federación de Maestros y la Asociación de Maestros de Puerto Rico consideran que ya existen suficientes regulaciones en torno al uso de tecnología en los planteles. Para ellos, la solución está en educar tanto a los padres como al personal escolar sobre el uso responsable de estos dispositivos.
¿Debe prohibirse completamente el uso de celulares en las escuelas, o es mejor enseñar a utilizarlos de forma adecuada?
Se sigue investigando el caso.