Tres individuos fueron sentenciados en Puerto Rico tras ser encontrados culpables de albergar inmigrantes dominicanos de manera ilegal. Las penas impuestas oscilan entre dos y seis años de prisión, además de períodos de libertad supervisada, como parte de las medidas más estrictas implementadas en la isla para combatir la inmigración irregular.
El caso surge en medio de un aumento en los operativos federales dirigidos a detener el tráfico de personas y la presencia de inmigrantes sin documentación en Puerto Rico. En los últimos meses, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ha intensificado su vigilancia, llevando a cabo múltiples arrestos, incluyendo la reciente detención de cinco ciudadanos dominicanos que fueron hallados como polizones en una embarcación proveniente de Jacksonville, Florida.
Asimismo, en el sector de Barrio Obrero en Santurce, las autoridades han realizado operativos en los que varias personas han sido detenidas en relación con la nueva política migratoria impuesta por el Gobierno Federal.
Las sentencias emitidas contra estas tres personas envían un mensaje claro sobre las consecuencias legales de facilitar la estadía de inmigrantes sin estatus legal en Puerto Rico. Las autoridades han reiterado su compromiso con fortalecer la seguridad fronteriza y hacer cumplir las leyes migratorias en la isla.