El futuro de Elon Musk al frente de Tesla se encuentra bajo una creciente tensión, según informes recientes que aseguran que miembros de la junta directiva están considerando seriamente su destitución como director ejecutivo. La caída en las ventas, los problemas con el Cybertruck y el impacto de sus polémicas decisiones políticas estarían provocando un giro en la confianza que los altos mandos de la compañía depositaban en su fundador.
Según el medio The Wall Street Journal, la discusión sobre reemplazar a Musk tomó fuerza en medio de una profunda crisis financiera en la empresa. Tesla reportó una disminución del 9% en sus ingresos y una caída del 71% en sus ganancias netas durante el primer trimestre de 2025. Esto, sumado a una caída estrepitosa del valor de las acciones —más del 30% en lo que va del año—, ha generado alarma entre los inversionistas.
Otro punto de fricción sería la creciente politización de Musk, quien ha respaldado abiertamente medidas del presidente Donald Trump, lo cual ha derivado en campañas de boicot, protestas y hasta propuestas legislativas que amenazan con cerrar las tiendas de Tesla en estados como Nueva York. El movimiento conocido como “Tesla Takedown” ha comenzado a afectar la imagen de la empresa a nivel global.
Por su parte, tanto Elon Musk como la presidenta de la junta, Robyn Denholm, han negado que exista algún plan para removerlo de su puesto. No obstante, el empresario anunció recientemente que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una oficina federal a la que fue designado, para reenfocar su atención en Tesla.
Mientras tanto, la compañía busca estabilizar su rumbo con nuevos lanzamientos como el renovado Model Y y un futuro Model Q más asequible, pero el ambiente dentro de la empresa sigue cargado de incertidumbre.
El liderazgo de Musk, que alguna vez fue considerado sinónimo de innovación y disrupción, ahora se encuentra en entredicho ante un mercado más exigente, una competencia feroz y una comunidad inversora que exige resultados inmediatos.
Se sigue monitoreando el desarrollo de esta situación.