El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) anunció recientemente la suspensión temporal de la aceptación de paquetes provenientes de China y Hong Kong, lo que generó preocupación en el comercio internacional y el sector del comercio electrónico.
Inicialmente, la medida fue atribuida a nuevas regulaciones aduaneras y arancelarias, que buscan limitar la entrada de productos extranjeros sin el pago de impuestos adicionales. Esta decisión afectó a empresas que dependen del envío directo al consumidor, como Shein y Temu, que utilizan el USPS como parte de su logística de entrega en EE.UU.
Sin embargo, horas después, el USPS revirtió su decisión, permitiendo nuevamente la recepción de paquetes desde estos países. La agencia aseguró que trabajará en conjunto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para implementar un mecanismo eficiente que permita cumplir con las nuevas normas sin interrumpir el servicio de envíos internacionales.
Este cambio de postura ocurre en medio de un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, con la imposición de aranceles adicionales y la eliminación de exenciones aduaneras que anteriormente facilitaban la entrada de productos de bajo costo al país sin impuestos.
Las autoridades han indicado que seguirán evaluando nuevas regulaciones en torno al comercio internacional, lo que podría afectar el futuro de los envíos postales desde China y otros países hacia Estados Unidos.